viernes, 16 de septiembre de 2016

Las reinas espinalunas y sus obras sociales

En la Foto: Luz Dary Varhas Vargas
En la historia de Reinados en el Municipio de El Espinal, tenemos antecedentes de cuáles han sido las reinas que más han trabajado en obras sociales durante su reinado que lo han hecho útil al servicio de la comunidad espinaluna a través de una obra social. Desde el inicio de éstas historias y como cuentos de hadas, vivieron su reinado con un propósito importante, no pasar en la historia como simples reinas de un pueblo, y que la gente no las recordara por algo importante y que le diera trascendencia en cada acto donde se invitaran para una obra social.

 Al inicio de los reinados, las únicas damas y candidatas que destinaron sus recursos para los baldosines de la Catedral Nuestra Señora del Rosario fueron Marietta Sana Cruz Reyes y Margarita Perdomo Ávila, quienes entregaron los fondos recolectados para ésta importante obra.

La única reina del barrio San Rafael, Luz Dary Vargas Vargas como soberana del V Festival dl Bunde, participó en cenas para fondos de la Construcción del Templo San Rafael, y el dinero que sobró de su reinado fue destinado para éste fin y otras actividades protemplo para ese año de su reinado.

Es de resaltar con vehemencia la participación desinteresada de una reina que hizo historia de corta edad y dando títulos muy importantes como Reina Nacional del Café, María Mercedes Ramos Peña, fue famosa por sus bombonetes para obtener recursos para el techo y adecuación del cuerpo de bomberos de El Espinal con un grupo de personas cívicas del Municipio; desfiló en el Club Social con sus compañeras del Concurso Nacional de Belleza de esa época, para recursos y obras sociales del Club Rotario de El Espinal. Hay soberanas que seguramente han trabajado silenciosamente en Actos cívicos y humanos en el Ancianato, llevando alegría, tanto a la Cárcel de El Espinal como en lugares necesitados para ellos. Dios les pague por su servicio en obra social durante sus años de reinado.


En la foto: Martha Lucía Guzmán Perdomo y María Mercedes Ramos Peña.

Por Rodrigo Bermúdez
Historiador, asesor y promotor cultural del departamento del Tolima

Amores a corto plazo, una nueva prostitución del amor


Es increíble ver como aún se celebran bodas de oro si ni siquiera el único tipo que nos “cae” puede durar más de un mes sin desaparecerse, es más,  cuando bien nos va,  el susodicho resucita a los otros dos meses con un emoticón o un profundo: “¿Pola o miedo?”; si, el clásico gitano mamerto  del siglo 21.


El virus del amor perecedero se ha venido propagando hasta convertirse en el referente actual más fuerte: un amor esquivo al amor, menos romántico, menos tolerante, más superficial, lleno de miedos y muy lejos de la palabra lealtad, por no llamarlo compromiso; pero, ¿por qué?, ¿quiénes serían los pioneros?, ¿nosotras?, ¿ellos? En una entrada anterior de mi blog victimicé a las mujeres, pero en esta oportunidad es necesario poner las cartas sobre la mesa y dejar entrever porqué muchas veces somos nosotras las libretistas de esas cortas y efímeras historias de amor, pues hemos dedicado la vida entera a que nos entiendan y complazcan y no a autoevaluarnos. Para ello he retomado algunas notas mentales y he creado unas nuevas las cuales nos podrían “facilitar” nuestra incierta vida amorosa, ya veremos.

Primera regla cliché pero de oro: no espere encontrar al papá de sus hijos en un paseo de finca o en una noche de tragos, en una visita de puente festivo que él haga en su ciudad o mucho menos en una ocasión que combine todas las anteriores. Es claro que lo que menos buscaba el hombre en este tipo de planes era a la mamá de sus hijos y a un cura que los casara, así que no se queje después si eso no tuvo futuro.

Ahora bien, si de reglas cliché se trata, tampoco pretenda que alguien quiera tener algo estable con usted si acabó de terminar una relación larga, lo máximo que éste buscaría sería una vieja con quien divertirse, bueno, a menos que sea un hombre con la teoría del “clavo” en su libro mental, que recurre a la novedad (usted) para desterrar “a las malas” los fantasmas del pasado (la ex) que él solo no pudo hacer (porque le quedó grande) y sin querer termine bien tragado otra vez, por puro accidente.

Tercera nota mental: sea clara y honesta, la habilidad menos desarrollada en los hombres podría ser la intuición. Ellos no son brujos capaces de leer nuestro pensamiento ni mucho menos mujeres que entiendan nuestras indirectas; si no le gusta el “man” no lo deje en el famoso limbo de la “friend zone”, porque daña de por vida al pobre tipo y si al contrario le interesa, no se las dé de “mujer que vale la pena” poniéndolo a prueba con una larga  espera, mientras el tipo adivina qué es lo que usted quiere,  ya eso pasó de moda.

Algo igualmente “old fashioned” es seguir esperando a que el árbol de mango dé peras; el hombre es tan distinto a la mujer como un gato a un perro, así pertenezcan a un mismo reino. No pretenda que el gato le reciba efusivamente como lo hace su perro, y no es que uno sea mejor que el otro, simplemente son seres con personalidades diferentes compartiendo un mismo entorno; así que no espere que el hombre, por ser humano como usted, le retribuya con  los mismos detalles que usted le da, no espere que éste viva siempre en pro de sorprenderla, de  recordar todas las fechas especiales con hora y lugar y que haga las veces de cuenta chistes, psicólogo, adivino, y chef en esa fecha mensual en la que nadie nos soporta, pues jamás serán detalles propios de su naturaleza sino aprendidos socialmente, debemos aprender a aceptarlo y a aceptar sus diferentes manifestaciones de amor, menos las que puedan atentar con nuestra integridad. Si usted se enoja porque él no es igual de especial a usted, debería enojarse entonces cuando muerda el mango y no le sepa a pera, así de simple, ah!, y si muerde el mango y no le gustó ese sabor a mango, bótelo a la basura, es muy fácil, aplica también con los hombres.

Y siguiendo con ese afán femenino de ser especial, recuerde que no siempre puede complacerle en todo lo que él diga, no olvide que usted también tiene una vida y un lugar que debe darse, la idea no es ser la clásica mamerta rogada, es buscar un equilibrio, algo en la mitad. Si usted es de las que casi siempre le corre a cualquier hora  y le cae donde esté parchando por más en la “porra” que sea – “porque una debe ser descomplicada, chévere y todo terreno”-, le está mandando un mensaje que él recibe erróneamente: “mujer disponible 24/7, mujer que puedo tener cuando quiera, donde quiera, a la hora que quiera= mujer poco interesante”.  Qué malos entendedores ¿o no?
Ya para cerrar el tema de la salidas, y de paso  finalizar las líneas, trate de no  ver al tipo como una tarjeta de crédito con “patas”, que le tenga que invitar hasta el tumix después del almuerzo, ¡No!, no hay nada peor que una vieja “gasolinera” –como decimos en el Espinal- que esté esperando siempre el hombre le gaste- ¡qué oso! –. Hagamos que nuestros actos sean coherentes con la famosa igualdad de género de la que nos encanta hablar en las redes sociales.

¡Objeción!, sí hay algo peor que una mujer “gasolinera” y una mujer 24/7,  una mujer que a causa de la soledad busque compañía a cualquier precio y se olvide de sus propios sueños para empezar a perseguir sueños ajenos, una mujer llena de prejuicios que tome sus  decisiones basada en las malas experiencias del pasado.  La vida es demasiado corta para perder el tiempo con amores que desde un principio se saben que serán perjudiciales y pasajeros, también para dejar perder oportunidades con personajes con los que tal vez si podamos escribir una buena historia de amor, nuestra favorita por la eternidad.


By Erika Medina Arteaga



Un fotógrafo ciego rompe todos los paradigmas en los Juegos Paralímpicos de Río.


Joao Maia, de 41 años, perdió la visión casi por completo a los 28 debido a una uveítis que le afectó a ambos ojos. No es capaz de ver el resultado de su trabajo, lo que no le ha impedido ser el primer fotógrafo ciego que cubre unos Juegos Paralímpicos. Lo que más le gusta es captar imágenes de deportes con más movimiento y, en especial, el atletismo, un deporte al que él se dedicó después de quedarse ciego.

Una máxima de la fotografía reza que una cámara buena no es sinónimo de fotos buenas, porque la calidad depende de los ojos del profesional, pero este axioma fue triturado en pedazos cuando el brasileño João Maia se convirtió en el primer fotógrafo ciego que cubre unos Juegos Paralímpicos.


En los Juegos, usa una cámara profesional, pero se sirve apenas de una lente de 50 milímetros, la distancia focal que, según los fotógrafos, es más parecida a la visión humana, ya que no puede costearse los caros teleobjetivos que usan sus colegas de profesión.

Espera que todo este reconocimiento se traduzca en llamadas telefónicas una vez que acabe el evento deportivo, para conseguir empleo relacionado con la profesión que ama. "Para mí sería una gran felicidad no sólo ser reconocido, sino poderme ganarme el pan como fotógrafo", comenta. También le agradaría impartir seminarios sobre fotografía. Actualmente, ya dirige un taller de fotografía en Sao Paulo en el que enseña a adolescentes las reglas de composición básicas y sobre todo, que no hace falta tener ojos para tomar una buena imagen.

Shakira debutará en el género urbano con Maluma

Tras su paso por Europa, Maluma reveló en una entrevista detalles de su trabajo con Shakira: "Vamos hacer algo muy urbano, nos vamos arriesgar un poco, la van a ver en un ritmo que ella nunca antes había cantando", dijo el músico latino con más de 15 millones de seguidores.

Hace algunos días, Shakira subió a su cuenta de Instagram una fotografía con el paisa, donde dice “Prepárense para lo que estamos cocinando aquí en el estudio”.
Por su parte, el Pretty boy publicó algunas imágenes donde se le ve muy contento al lado de su compatriota, en Barcelona. “Lo que se ve no se pregunta”, comentó en una de sus fotos. 
Este tema a dúo, se presume hará parte del noveno álbum de estudio de la cantante Shakira. Esta no es la primera vez que estos artistas trabajan juntos en un proyecto musical. Maluma participó en el remix de 'La Bicicleta', tema interpretado por la barranquillera y el cantante Carlos Vives.