viernes, 23 de junio de 2017

La cerveza una cultura, más que una bebida


Para nadie es un secreto que cuando hablamos de un plan como reunirnos con unos amigos o familiares para un asado, cumpleaños o simplemente para ver un partido de fútbol, siempre se nos pasa por la cabeza la palabra “Cerveza”.

Muchos la han visto, la han probado y desde pequeños están relacionados con tan prestigiosa bebida, pero pocos conocen sobre lo que hay detrás de la cerveza. Es por eso que Hash les comentará más en detalle que hay detrás de una cerveza.

La cerveza es una de las bebidas más cotidianas en el mundo. Es elegida por millones de personas de diferentes países y su receta data de miles y miles de años atrás; aunque no fue hasta el siglo XX que se convirtió en la bebida social por excelencia. Pero ¿cuánto sabemos sobre la cerveza realmente?

Con tantos años de trayectoria y un sin fin de variedades, existen muchos datos increíbles sobre esta bebida. 


Para comenzar, esta prestigiosa bebida se divide en dos familias grandes, la tipo “Lager” (refrescantes) y la tipo “Ale” (robustas). Las cervezas tipo “Lager”, se caracterizan por una fermentación a temperatura baja, y la tipo “Ale” por una fermentación a temperatura alta; las cervezas se componen básicamente de 4 ingredientes claves: El agua siendo más del 95% del producto y motivo por el cuál es de gran importancia su calidad, el cereal, el lúpulo y la levadura.



Actualmente se recomiendan las cervezas tipo “Lager” para refrescar, tardes calurosas, planes de piscina y acompañantes de asados, entre otros; la tipo “Ale” se recomiendan principalmente para acompañar comidas.

Pocas personas conocen esta cultura cervecera la cuál es fuerte en países como Alemania, Bélgica y República Checa, donde la cerveza es la bebida principal para maridar o acompañar alimentos al igual que el vino. En Colombia tiende a acompañarse los alimentos con gaseosas siendo un tanto más nocivo para la salud.

Estamos hablando de la posibilidad de que se encuentra más saludable acompañar tus alimentos con una cerveza que con una gaseosa, ya que la cerveza tiene componentes que son beneficiosos para la salud; es hidratante, no contiene tanta azúcar, por ende las calorías no son muy altas.

 Actualmente en Colombia, estamos siendo testigos de la llegada de distintivas marcas que a lo largo de su historia y tradición han elaborado las mejores bebidas bautizadas como cervezas: marcas como “Paulaner” con su cerveza de trigo con levadura sin filtrar; “Duvel” una de las mejores filtradas de Bélgica; “Baltika” de Rusia, única por ser elaborada con agua de mar, en específico el Mar Báltico; y otras como “Liefmans” que se enfocó en elaborar una cerveza afrutada pensando en la mujer. Estas cervezas, se han concentrado en enseñarle a Latinoamérica que las cervezas van bien para cualquier hora del día y para acompañar cualquier plan que tengamos.



Encontramos que en el Tolima están presentes estas marcas hace más de dos años y están disponibles en algunos bares y restaurantes de la ciudad de Ibagué.

Otro dato curioso es que la cerveza empezó en sus inicios como bebida para reemplazar alimentos sólidos en los ayunos por su alto contenido nutricional por ser elaborada con cereal, es decir la tomaban los monjes de la época para pasar días sin comer y así cumplir con su ayuno.

Esperamos esta información haya sido de su agrado y queda abierta la invitación a dejarse cautivar por esta bebida de historia y tradición ¡SALUD!

Por Leonardo Valencia Varón
Distribuidor Regional de Cervezas Importadas